Santo Domingo.-
Los días lunes 22 y martes 23 de noviembre tendrá lugar el Seminario
Internacional: “Santo Domingo 1821-2021. Bicentenario de la Independencia
Efímera”, organizado por la Academia Dominicana de la Historia y el Archivo
General de la Nación.
El seminario internacional, que se realizará de manera virtual y libre de costo, se enmarca en el programa de actividades de la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Efímera, creada por decreto del Poder Ejecutivo y coordinado por el Ministerio de Cultura.
La
sesión inaugural será el lunes 22, a la 9 de la mañana, y contará con las
presentaciones del Presidente de la Academia Dominicana de la Historia y el
Director del Archivo General de la Nación.
El
mismo día se realizarán los primeros paneles de disertaciones y debates. En el seminario
se dará cita un nutrido grupo de investigadores históricos de la región del
Caribe y Latinoamérica, de Europa y de Norteamérica, junto a historiadores dominicanos.
El
seminario servirá de escenario para presentar novedosos hallazgos de recientes
estudios académicos, realizados dentro y fuera del país, en torno a los
antecedentes, contexto nacional e internacional, y el desenlace de la primera
proclamación de independencia dominicana, que encabezó José Núñez de Cáceres y se
produjo en el marco de las denominadas Revoluciones Atlánticas y de
Independencia Latinoamericanas, siendo el 1821 un año clave en tales procesos
en las antiguas colonias españolas.
En
el cónclave se presentarán 22 disertaciones de académicos procedentes de nueve
países: España, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos, Haití, Alemania y
México, además de República Dominicana. El evento servirá para reflexionar
desde la múltiple perspectiva de la historia profesional, en torno al
bicentenario de la denominada Independencia Efímera de la parte oriental de la
isla de Santo Domingo, y su desenlace en la unificación de esta bajo la bandera
haitiana, así como su posterior redefinición en las dos naciones caribeñas que
la forman en la actualidad.
Este
seminario está dirigido, además de historiadores, a profesionales, docentes,
estudiantes y estudiantes universitarios y secundarios, y a personas
interesadas en el desarrollo histórico dominicano. Se realizará de 9 de la mañana
a 5 de la tarde, hora dominicana. Podrá ser seguido a través de YouTube, buscando
al Archivo General de la Nación.
El
link para el público conectarse es: https://www.youtube.com/c/ArchivoGeneraldelaNaci%C3%B3nRepublicaDominicana
No hay comentarios: